

Según la nueva Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable, aproximadamente el 55% de los adultos estadounidenses de 50 a 80 años de edad tienen una mascota, y una gran mayoría de ellos dice que sus mascotas brindan una gran cantidad de beneficios positivos para sus vidas.
“La mayoría de las personas que tienen mascotas perciben que son beneficiosas para su salud física y emocional”, dijo Mary Janevic. Es una investigadora científica asistente de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, que ayudó a diseñar la encuesta.
Los beneficios de tener una mascota para personas mayores incluyen:
Ayudándoles a disfrutar de la vida (88%)
Haciéndolos sentir amados (86%)
Reduciendo su estrés (79%)
Proporcionar un sentido de propósito (73%)
Conectándolos con otras personas (65%)
Ayudándoles a seguir una rutina (62%)
Durante mucho tiempo se ha demostrado que la soledad puede disminuir en gran medida el envejecimiento saludable, y las mascotas son una forma de combatir eso, explicó la Dra. Alice Pomidor, profesora de geriatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida.
“La soledad en sí misma es un peligro para su salud”, dijo Pomidor. “Las personas tienen mayores tasas de enfermedades crónicas y una probabilidad más temprana de enfermedad o muerte”.
Las mascotas también ayudan a las personas con los aspectos físicos del envejecimiento, según los resultados de la encuesta.
Alrededor del 64% de todos los dueños de mascotas dijeron que sus compañeros les ayudan a mantenerse físicamente activos, y que se eleva al 78% para los dueños de perros.